5 Consejos para poder acelerar la Digitalización en los Procesos de Negocios
Hoy en día, poder acelerar la Digitalización en los Procesos de Negocios es una clave para triunfar. Debido a la gran influencia de la tecnología y sus consecuencias, los clientes quieren una rápida y continua experiencia digital, y la quieren de manera inmediata. En este post te ofrecemos 5 consejos para poder llevar a cabo […]
ContinuarTransformación Digital: 9 preguntas que te ayudarán a llevarla a cabo
Es probable que, de todo el léxico empresarial de hoy en día, el concepto Transformación Digital sea uno de los que más ansiedad provoquen . Las nuevas tecnología ofrecen grandes oportunidades a las empresas, pero también suponen retos: están cambiando sectores enteros y amenazando el status quo con una fuerza sin precedentes. Esto genera incertidumbres […]
Continuar6 Consejos para aplicar el Sistema Lean en tu organización (2ª parte)
En esta segunda parte exponemos el resto de consejos que te serán de utilidad para implementar el sistema Lean en tu organización. 4. Dirige los problemas de manera rápida y directa Uno de los objetivos fundamentales del sistema de producción Toyota es convertir una operación en un motor de resolución de problemas. El núcleo […]
Continuar6 Consejos para aplicar el Sistema Lean en tu organización (1ª parte)
El Sistema Lean, también llamado Sistema de producción Toyota es el sistema de operaciones más importante desde el modelo T de Henry Ford. Se utiliza el término Lean Thinking para referirse a la evolución del Sistema de producción Toyota, y hace referencia a la filosofía de administración que tiene como objetivo la generación de valor a […]
ContinuarLa transformación digital en los gobiernos
En la actualidad, los Gobiernos están en el proceso de una enorme Transformación Digital; abandonando modelos de operación analógico para pasarse a modelos digitales equivalentes (digital counterpart). La consultora Deloitte ha realizado una encuesta sobre Transformación Digital a 1.200 trabajadores del gobierno en 70 países. En este post os explicaremos cada uno de los resultados junto a […]
ContinuarEl impacto del eLearning en la Inteligencia Colectiva
La Inteligencia Colectiva surge gracias a la colaboración, el esfuerzo conjunto, al intercambio de conocimiento, a la reflexión y resolución conjunta de problemáticas, a la toma de decisiones conjuntas, en resumen surge de la interacción entre diferentes personas. Cuando en las empresas se desarrollan estrategias para motivar su desarrollo, la Inteligencia Colectiva nace como una […]
ContinuarAlinear la formación al negocio
Para que la formación en las empresas sea eficiente, es vital alinear el aprendizaje con las necesidades empresariales. Eso es algo que los equipos de formación y desarrollo de las organizaciones saben, pero que no siempre se pone en práctica. ¿A qué se debe esta contradicción? En los últimos años, un gran número de estudios […]
ContinuarCómo afrontar la Resistencia al Cambio
La Resistencia al Cambio de los empleados es uno de los grandes problemas que afrontan las empresas. Los cambios son necesarios para que la organización se desarrolle y crezca; y no siempre se trata de transformaciones a gran escala, pequeños cambios están siendo implementados constantemente. Es por esto que la resistencia puede crear problemas y […]
ContinuarEl aprendizaje en las empresas: ¿Por qué es tan difícil? (Parte 2)
Como vimos en este post de la semana pasada, el aprendizaje representa un reto difícil de conseguir para muchas empresas. Según el artículo de Francesca Gino y Bradley Staats para Harvard Bussiness Review, esto se debe a un sesgo que hace que la gente se centre demasiado en el éxito, la acción, intentar encajar y depender […]
ContinuarEl futuro del Knowledge Work
El Knowledge Work está cambiando, y este cambio, como no podía ser de otra manera, viene impulsado por la tecnología. Hay dos principales motores de cambio: la aparición de nuevas maneras de llegar a los trabajadores y la automatización del Knowledge Work gracias a la inteligencia artificial y a otras tecnologías. En este post, analizaremos […]
Continuar