Distracciones en la oficina… ¿cómo las solvento?
[et_pb_section admin_label=”section”] [et_pb_row admin_label=”row”] [et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”] La era digital ha venido para quedarse. Se manifiesta a través de una verdadera revolución tecnológica, desde la aparición de internet a herramientas TIC y medios de comunicación. La era digital está transformando de manera clara y profunda los hábitos, el lenguaje, la vida y las costumbres de […]
ContinuarQué más cosas no deberíamos hacer desde ordenadores públicos
Además de tener precaución con el uso del correo electrónico y el acceso a los perfiles de redes sociales, ¿qué otras cosas pueden poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad si hacemos uso de dispositivos públicos? a) No realizar ninguna acción en la que intervenga datos bancarios como sería comprar en una tienda online o acceder […]
Continuar¿Cómo los líderes pueden ayudar a los trabajadores a enfrentar la distracción digital?
Para volver a centrarse en un mundo digital que siempre nos distrae, los líderes no solo deben brindar a los empleados herramientas y capacitación, sino también modelar los comportamientos correctos. La trampa de distracción digital ocurre en empresas de todas las industrias y afecta a trabajadores de todos los grupos de edad. Está afectando el […]
ContinuarQué puedo y no hacer en un ordenador público
No siempre tenemos disponible nuestro ordenador personal junto a nosotros para realizar una tarea determinada, incluso, si no tenemos nuestro smartphone con nosotros, solo tenemos la opción de usar un pc público. Al no saber que tipo de seguridad tienen, o si esconde malware como puede ser un keylogger, te dejamos unos tips para no […]
ContinuarProsumer: El perfil de un nuevo consumidor inteligente, activo y protagonista
El consumidor activo está tomando protagonismo al entablar vínculo con la marca lo que deriva también en que el mismo tiene voz y voto, esto implica una transformación incesante del consumidor. Como consecuencia de la vorágine de las nuevas tecnologías, el concepto de Prosumer nació en 1980 de la mano de Alvin Toffler y su […]
ContinuarLíderes: 3 indispensables en la conversación sobre Cultura
Los CEOs y los CHRO (directores de recursos humanos) deben centrar sus conversaciones sobre la cultura en acciones que impulsen los resultados de negocios. Solo el 31% de los líderes de Recursos Humanos dice que su organización tiene la cultura que necesita. Los CEO deben tratar la responsabilidad de los líderes de impulsar la cultura […]
ContinuarConoce las 11 Competencias Clave de un Líder 4.0
Las 11 Competencias Clave de un Líder 4.0 Hace unos meses , en el post El Liderazgo Digital: La autotransformación para el éxito a largo plazo, comentábamos la importancia de entender que para que una empresa logre mantenerse competitiva en el tercer milenio, la Transformación Digital debe empezar por el líder. Por ello, hemos elaborado un […]
ContinuarLos 6 Hábitos de un Líder con Alta Eficiencia Digital
Como ya hemos dicho en reiteradas ocasiones y hasta el cansancio en nuestro Blog, la Transformación Digital de una organización debe partir del líder. Y, un líder digital no nace, se hace. Un primer paso es la voluntad para realizar el cambio en ti mismo, y una vez que hayas decidido optar por la senda […]
ContinuarCompetitividad en el Mundo Digital
Hoy, más que nunca, las compañías se cuestionan “¿Cómo se puede ser competitivo en este mundo digital?” La realidad es que, con la estrategia digital correcta, las compañías pueden ver un crecimiento significativo en sus productos y servicios. Para lograr el éxito, la Transformación Digital de la organización es clave. La Transformación Digital, conlleva a […]
ContinuarLiderazgo 4.0: Cómo ser un gran líder en la era digital
[vc_row 0=””][vc_column][vc_column_text 0=””] En muchas ocasiones hablamos de grandes y carismáticos líderes a quienes queremos emular. Pero ¿a qué nos referimos con el concepto de líder? Los líderes eficaces son individuos que nos ayudan a superar las limitaciones de nuestro propio egoísmo, nuestras debilidades y nuestros miedos. Son quienes nos impulsan a hacer un trabajo más […]
Continuar