Valuexperience

8 Tendencias de Recursos Humanos para el 2017

Ya hemos publicado las “12 Tendencias de Recursos Humanos para el 2018”, clica en el enlace para poder leerlas. El área de HR necesita reinventar sus estrategias al ritmo que lo hace nuestro entorno. Averigua las 8 tendencias que se verán en los departamentos de personas: 1. Employee Experience En el 2017 las áreas de […]

Continuar

Las Comunidades de Práctica Virtuales

Las Comunidades de Práctica Virtuales se centran en el aprendizaje colaborativo, una idea que entra en contraposición con la idea clásica de limitar el proceso de aprendizaje a un hecho individual. El aprendizaje colaborativo surge a partir de la participación en la comunidad, en la cual se adquieren unos conocimientos a través de un proceso […]

Continuar

Los Diez Mitos del Aprendizaje Colaborativo en un Curso

El aprendizaje colaborativo ha demostrado ser una estrategia eficiente de aprendizaje. Pero para aquellas personas que no han pasado por la experiencia de trabajar en equipo, les surgen algunas dudas sobre su eficacia y tienen ciertos conceptos erróneos como los que os presentamos a continuación: 1. La exposición del trabajo realizado no es viable en […]

Continuar

Diez tendencias que cambiarán el mundo

“El mundo tal y como lo conocemos está cambiando” En los últimos años, debido a factores como la crisis económica global y la avanzada crecida constante de la tecnología, el mundo tal como lo conocemos está evolucionando más deprisa que nunca. Esta transformación constante está provocando cambios muy significativos por todo el mundo a nivel social, económico, […]

Continuar

Las habilidades sociales en el mundo laboral

Estamos viviendo muchos cambios a nivel tecnológico en el ámbito tanto personal como laboral que debemos saber gestionar. Estos cambios nos plantean desafíos a la hora de desarrollar ciertas competencias que hasta el momento no habían sido prioritarias. En los próximos 5 años la tecnología va a revolucionar el mundo de la gestión en el […]

Continuar

Microlearning

Normalmente las organizaciones forman a sus empleados mediante técnicas didácticas tradicionales y con la misma metodología convencional que utiliza el sistema educativo desde hace décadas. Toda formación que engloba largas conferencias, clases magistrales (donde solo existe un único locutor), lecturas abrumadoras y métodos de repetición entre otros, normalmente resultan ser aburridas e incluso molestas por […]

Continuar

Cómo implantar el e-Learning en una organización

Existe la idea errónea de que el e-Learning se ejecuta por sí solo. Pero, ¿Qué se necesita tener en cuenta una organización en el momento de aplicar una solución elearning? Pasos esenciales para la implementación exitosa de e-Learning El fracaso de un proyecto de e-learning no es solo un problema de perdida de dinero, tiempo y […]

Continuar

10 tips para crear una comunidad práctica de aprendizaje corporativo

Una Comunidad de práctica empresarial ayuda a mejorar el rendimiento y a estimular el pensamiento innovador a través de la colaboración. En las organizaciones pueden verse reflejadas algunas ventajas como: Desarrollar nuevas estrategias Resolver problemas de toda la empresa Ampliar la base de conocimiento profesional del empleado Compartir conocimiento para maximizar la productividad Los 10 […]

Continuar

6 Técnicas para iniciativas Online: Cómo obtener mejores resultados.

Hoy en día, las empresas generan una gran cantidad de información, que transita a través de emails y generalmente se estancan en las bandejas de entrada. Por este motivo, la dinamización de las actividades on line, ya sea en una Red Social Corporativa o en una plataforma de formación, es un desafío cada vez mayor. […]

Continuar

Los Ecosistemas de la Innovación

Actualmente,  los expertos destacan que la Innovación ya no es un proceso individual , si no que se genera a través de equipos. El trabajo colaborativo está siendo indispensable para la creación. La cooperación está formada por los distintos componentes como pueden ser desde los inversores hasta los proveedores, pasando por los clientes internos. La ruta […]

Continuar