Valuexperience

Tres actividades clave de un líder para ser estratégico

En una entrevista a Julie Zhuo, vicepresidenta de diseño de productos en Facebook y autora de “The Making of a Manager”, una guía de campo para nuevos líderes contó lo siguiente sobre cómo ser líderes estratégicos. Lo que realmente implica una estrategia es un conjunto de acciones diseñadas para lograr un objetivo particular. Es como […]

Continuar

Innovaciones de los líderes digitales

Los líderes deben combinar habilidades tradicionales y nuevas para guiar de manera efectiva a sus organizaciones hacia el futuro. Al describir la nueva realidad digital para las organizaciones, las personas tienden a caer en dos campos: creer que el futuro se parecerá más al pasado que a lo contrario o pensar que será más novedoso. […]

Continuar

Una sencilla forma de alinear los líderes de equipo con la estrategia de la organización

Los autores y líderes de equipos, Scott D. Anthony (socio senior en Innosight y co-autor del libro “Dual Transformation: How to Reposition Today’s Business While Creating the Future”) y Bernard C. Kümmerli (socio senior en Innosight) explican lo siguiente. Imagina que reúnes a un equipo de líderes para averiguar la importancia que el equipo cree […]

Continuar

Estilos de cultura organizacional – 4ª Entrega. Cuatro palancas para evolucionar la cultura

En esta cuarta entrega, daremos 4 pistas sobre cómo poner en marcha el cambio en la cultura corporativa, necesario para avanzar, teniendo en cuenta las dinámicas emocionales y sociales que se producen si se quiere tener éxito. 1. Articular la aspiración La creación de una nueva cultura debe comenzar con un análisis de la actual, […]

Continuar

Estilos de cultura organizacional – 3ª Entrega. Relación cultura, estrategia y resultados

En esta tercera entrega, profundizaremos en la relación entre la cultura organizacional y los resultados empresariales y el rendimiento. El contexto en el que una organización está integrada (la región geográfica, el sector, la estrategia, el liderazgo y la estructura) es muy importante, como también lo es la solidez de su cultura. ¿Qué deberías saber? – […]

Continuar

La habilidad más infravalorada en la gestión de empresas

¿Cuál es la habilidad más infravalorada en la gestión de empresas? La clara tendencia del ser humano a saltar directamente a aplicar una solución sin pararse a formular el problema puede ser resolutiva cuando el factor tiempo es absolutamente apremiante. En el resto de los casos, esta manera de abordar la resolución de problemas desemboca […]

Continuar

¿Por qué es importante el feedback?

En el post anterior se presentaban los mitos predominantes sobre los nuevos diseños de retroalimentación del rendimiento. A continuación se presentarán 7 consejos para que el feedback del rendimiento se convierta en una buena inversión para tu organización. ¿Por qué es importante el feedback? Si el feedback se administra de manera correcta tiene una correlación […]

Continuar

¿Están perdiendo el norte los RRHH con el feedback sobre el rendimiento?

Las compañías líderes han escogido un abordaje de recursos humanos más innovador y menos formal, en este nuevo ambiente el feedback del rendimiento se hace a través de una charla informal. Los recursos humanos del resto de empresas han decidido adoptar la misma postura de las organizaciones. El problema recae en que los nuevos métodos […]

Continuar

Cómo la obsesión por el cliente crea compromiso para el cambio

El 70% de los esfuerzos de cambio fracasan, y saberlo no ha mejorado las probabilidades de éxito. Charlene Li analista de Altimeter, especializada en investigación y estrategia tecnológica, ha descubierto que las empresas excepcionales que avanzan en todo, desde la transformación digital hasta el compromiso de los empleados, pasando por la diversidad y la inclusión, […]

Continuar

¿Cómo rechazar una promoción?

Una promoción parece que es el objetivo de cualquier empleado serio, motivado y con ganas de mejorar, pero este puede no ser siempre el caso. Pasar más tiempo en casa, tener menos responsabilidad, o tener la posibilidad de desarrollar la creatividad son algunos beneficios que aporta el “trabajar para alguien”. Si estas son tus preferencias, […]

Continuar