El arte de gestionar colaboraciones complejas en tu equipo
El arte de gestionar colaboraciones complejas en tu equipo Los mayores desafíos de la sociedad también suelen ser los más complejos, es por ello por lo que las soluciones no suelen ser tan simples. Tal vez, la única forma de avanzar en nuestros desafíos es reunir a las partes interesadas en un tema determinado para […]
ContinuarEmpresa 4.0: ¿Qué diferencia a los negocios digitales?
Empresas 4.0: ¿Qué diferencia a los negocios digitales? Antes de que una organización pueda responder a la interrupción digital, es importante comprender la naturaleza de esa interrupción. Al valorar cómo los negocios digitales difieren de los negocios tradicionales la mayor diferencia percibida es el ritmo de hacer negocios. En pocas palabras, las empresas digitales requieren […]
ContinuarEncuestas a empleados, una de las mejores formas de medir el compromiso
Encuestas a empleados, una de las mejores formas para medir el compromiso Érase una vez, las encuestas eran un elemento básico para que cada líder solicitara su opinión y cada empresa evaluara el compromiso. Pero ahora, las encuestas comienzan a parecerse a los camiones Diesel que acumulan polvo en la era de los coches eléctricos. […]
ContinuarEl “management” es mucho más que una ciencia, más que un análisis
El “management” es mucho más que una ciencia, más que un análisis Detrás de la práctica y el estudio de las empresas está la creencia de que la gestión es una ciencia y que las decisiones comerciales deben ser impulsadas por un análisis riguroso de los datos. La explosión del Big Data ha reforzado esta […]
ContinuarLo digital se asocia a velocidad – pero necesita de un largo tiempo
Velocidad es la primera palabra que les viene a la mente a muchos ejecutivos en pensar sobre el impacto de las tecnologías digitales. Nuevos niveles de conectividad, acceso a datos y automatización antes inimaginables se están introduciendo gracias a estas nuevas tecnologías digitales y, consigo, proporcionan mayor transparencia, eliminando así los cuellos de botella en el […]
ContinuarSobrevivir en un ecosistema cada vez más digital
Toda empresa que se precie debería tratar de descubrir cómo convertirse en un destino para sus clientes. En el verano de 2015 la MIT Sloan Management Review publicó un artículo, “Thriving in an Increasingly Digital Ecosystem,”, en el cual introducía cuatro modelos de negocio para la Era Digital. Desde que se inició el estudio en […]
ContinuarLiderazgo y Gestión del Cambio: CEO’s, los nuevos motores del cambio.
Liderazgo y Gestión del Cambio: CEO’s, los nuevos motores del cambio. En los últimos años, la tecnología y la ciencia han revolucionado los sistemas sociales y económicos. Según Stephen Jay Gould, nos encontramos ante una situación de “puntuacted equilibrium”. Esta situación se da cuando algo que se ha mantenido estable durante años se ve interrumpido […]
ContinuarLiderazgo 4.0 y Adaptabilidad: Los 12 enemigos de la Adaptabilidad
Liderazgo 4.0 y adaptabilidad, en el post anterior tratamos las 6 claves para promover la adaptabilidad en tu empresa. En el presente, ahora que ya conocemos su importancia y como trabajar de una manera más flexible para poder adaptarnos mejor a los cambios, vamos a descubrir qué prácticas habituales pueden llegar a suponer una verdadera amenaza […]
Continuar10 tendencias que están marcando la Transformación Digital Corporativa
[vc_row 0=””][vc_column][vc_column_text 0=””] La transformación digital corporativa y su repercusión en la realidad de las organizaciones Actualmente, estamos inmersos en un cambio de paradigma social y económico, los avances tecnológicos cada vez se suceden con mayor rapidez y, además, el cliente tradicional se ha convertido en el llamado cliente digital. Por ese motivo, el modelo de negocio de […]
ContinuarEl verdadero significado de digital: Parte I
¿Cuál es el primer paso para digitalizar un negocio? Existen tantas definiciones y perspectivas sobre el concepto “digital” que a menudo los ejecutivos confundidos, desconocen cómo gestionar el uso y tácticas de su potencial. Tropiezan con un liderazgo sin rumbo fijo, sus decisiones reflejan una falta de alineación y visión común acerca de hacia dónde […]
Continuar