Cómo implantar el e-Learning en una organización
Existe la idea errónea de que el e-Learning se ejecuta por sí solo. Pero, ¿Qué se necesita tener en cuenta una organización en el momento de aplicar una solución elearning? Pasos esenciales para la implementación exitosa de e-Learning El fracaso de un proyecto de e-learning no es solo un problema de perdida de dinero, tiempo y […]
ContinuarCómo desarrollar la competitividad de la empresa en el mundo digital
Los CEO han de ser capaces de atraer, retener y potenciar el talento si quieren ser competitivos en el mundo digital. En los procesos de transformación digital los directores de las organizaciones suelen centrarse en la tecnología y en los procesos de negocio, dejando en un segundo plano a sus empleados. Para poder alcanzar un […]
ContinuarCómo el Data Science puede mejorar tu cartera de inversiones
Los servicios financieros no suelen asociarse con la “ciencia”, pero dentro de poco ésta percepción está a punto de cambiar gracias a la llegada de la analítica de datos y el machine learning. Según Jeffrey Bohn, director científico de la compañía de servicios financieros State Street, la mejora de la tecnología de reconocimiento de patrones […]
Continuar6 razones por las que el aprendizaje ha cambiado
Actualmente el aprendizaje se ha modificado, con la irrupción de las nuevas tecnologías han surgido nuevas fuentes de información y nuevos entornos educativos. Las generaciones anteriores hemos aprendido a través de un modelo educativo presencial, sentados en un aula, escuchando al profesor y leyendo textos en papel. En los entornos de aprendizaje modernos se han incorporado […]
ContinuarLa Gestión del Conocimiento
¿Qué es la gestión del conocimiento? Como punto de partida debemos tomar el concepto de “gestión”. La gestión, en este caso, se define como toda acción que agrega valor a una cadena productiva que se enmarca dentro de las acciones de producir, transmitir y adquirir conocimiento nuevo. Si hablamos de conocimiento, es importante nombrar la […]
ContinuarNuevas Herramientas Digitales: Beneficios y Reticencias
Las empresas que gestionen de manera efectiva las nuevas herramientas digitales podrán obtener beneficios significativos en tres áreas: mejorando la experiencia y el compromiso del cliente, racionalizando las operaciones y facilitando la implementación de nuevos modelos de negocios. Cualquier CEO sueña con descubrir nuevos modelos de negocio que le hagan crecer, pero lo más habitual es […]
Continuar7 Mitos del Aprendizaje Social
La infografía que te presentamos en este post trata el tema de los 7 Mitos del Aprendizaje Social en las organizaciones. Esta infografía está basada en las ideas de la segunda edición del libro “The New Social Learning” de Marcia Conner y de Tony Bingham. En esta edición del libro, los autores hablan de disipar […]
ContinuarAnálisis del desarrollo del aprendizaje en una Comunidad Práctica
Una Comunidad de Práctica virtual puede definirse a partir de tres dimensiones establecidas por Ettiene Wenger. Hablamos de la empresa conjunta, el compromiso mutuo y el repertorio compartido. La teoría del aprendizaje social considera las Comunidades de Práctica virtuales, como espacios de interacción donde los participantes adquieren y crean conocimiento. Estas mismas Comunidades, llevan al desarrollo […]
Continuar3 TIPS para convertir el conocimiento de la empresa en formación online
¿Cómo convertir el conocimiento de tu empresa en formación online? Muy fácil a través de 3 útiles consejos que te damos en nuestro siguiente artículo. Los gestores de formación a menudo se sienten frustrados de “reinventar la rueda” y remodelar sus documentos para sus cursos online. Sin embargo, la participación de los empleados y clientes […]
ContinuarTransferencia de conocimiento: no todo se puede aprender por observación
Aunque hay aspectos básicos en los cuales se aprende por observación (sobre todo en las primeras etapas de la vida: un niño que aprende que no se puede tocar una estufa caliente al ver que su padre se quema al hacerlo), en las empresas y negocios no siempre funciona. Un cirujano, por ejemplo, nunca va […]
Continuar