Valuexperience

Aplicación de las TIC en el aprendizaje colaborativo

En la actualidad existen multitud de aportaciones que han tomado su tiempo proponiendo sistemas tecnológicos de soporte para el aprendizaje basado en la elaboración colaborativa de proyectos. Los elementos que interaccionan con las TIC en el aprendizaje colaborativo son: – El docente. La tecnología puede ayudar al docente a realizar el diseño, la implementación y […]

Continuar

Infografías para tus cursos online

Las nuevas tecnologías y el exceso de información que en la actualidad las personas recibimos a través de diferentes medios y canales, trae como consecuencia un cambio entre las formas de relacionarnos con los contenidos. Es por esto que el desarrollo de contenidos debe tener en cuenta esta nueva forma de relacionarse de los adultos, que […]

Continuar

Análisis del desarrollo del aprendizaje en una Comunidad Práctica

Una Comunidad de Práctica virtual puede definirse a partir de tres dimensiones establecidas por Ettiene Wenger. Hablamos de la empresa conjunta, el compromiso mutuo y el repertorio compartido. La teoría del aprendizaje social considera las Comunidades de Práctica virtuales, como espacios de interacción donde los participantes adquieren y crean conocimiento. Estas mismas Comunidades, llevan al desarrollo […]

Continuar

3 TIPS para convertir el conocimiento de la empresa en formación online

¿Cómo convertir el conocimiento de tu empresa en formación online? Muy fácil a través de 3 útiles consejos que te damos en nuestro siguiente artículo. Los gestores de formación a menudo se sienten frustrados de “reinventar la rueda” y remodelar sus documentos para sus cursos online. Sin embargo, la participación de los empleados y clientes […]

Continuar

Las Tendencias de Formación y eLearning en el 2016

Hemos dejado atrás al 2015. Un año fascinante donde la tecnología sigue siendo el tema principal de conversación en el mundo de los negocios. Algunas de las organizaciones más grandes del mundo muestran mucho interés en la formación de sus empleados, en particular cuando se trata de mantener ventaja competitiva. Las organizaciones están enmarcando la […]

Continuar

Los beneficios del Aprendizaje Social

El Aprendizaje Social es un fenómeno que genera muchos beneficios a la empresa e invertir en él supone una clave para el éxito. El Aprendizaje Social es el proceso de aprendizaje que se da a través de la interacción social entre compañeros. La ilustración más común del Aprendizaje Social en el lugar de trabajo es la […]

Continuar

El impacto del eLearning en la Inteligencia Colectiva

La Inteligencia Colectiva surge gracias a la colaboración, el esfuerzo conjunto, al intercambio de conocimiento, a la reflexión y resolución conjunta de problemáticas, a la toma de decisiones conjuntas, en resumen surge de la interacción entre diferentes personas. Cuando en las empresas se desarrollan estrategias para motivar su desarrollo,  la  Inteligencia Colectiva nace como una […]

Continuar

9 Ideas creativas para tus Cursos y Presentaciones Online

En este post queremos compartir contigo “9 ideas creativas para mejorar tus Cursos y Presentaciones Online”. Esta claro que en el mundo digital, además del contenido el packaging cuenta. Cuando realizamos una actividad de formación online, la forma de presentar los contenidos es un factor crítico. El atraer y comprometer a las personas con el aprendizaje […]

Continuar

8 Tips para dinamizar en foros

8 Tips para dinamizar en foros de cursos elearning. Año a año continúa incrementándose el ritmo de migración desde la formación presencial hacia el e-learning y el blended Learning, los beneficios de esta modalidad, son cada vez más conocidos y/o reconocidos por las organizaciones. No obstante, cuando un cliente adquiere una plataforma y comienza a […]

Continuar

Las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje adaptativo

Actualmente la sociedad se mueve a pasos agigantados. Los productos novedosos y las producciones en general, tienen, mayoritariamente, un ciclo de vida fugaz. Por otro lado la búsqueda de la competitividad de las producciones es una tarea de primer orden para la dirección empresarial. Los modelos tradicionales de aprendizaje, proponían seguir una ruta lineal de […]

Continuar