Valuexperience

¿Es el momento para la auto-gestión?

El término Holocracia (auto-gestión) deriva de la palabra griega holos, un todo como unidad autónoma y autosuficiente, pero que es a su vez parte dependiente de una unidad mayor.  Este tipo de gestión pretende que la organización sea adaptable, que el crecimiento progresivo no dé lugar a un incremento de la burocracia, y que nadie se oculte […]

Continuar

Lo que los grandes ejecutivos saben y hacen

Aunque los ejecutivos pueden tener mucha influencia en sus organizaciones, el fracaso todavía está muy presente. No existe una receta para el éxito, no obstante, si indagamos en aquello que los grandes ejecutivos saben y hacen; y que les han ayudado a alcanzar el éxito, se pueden identificar criterios ventajosos a seguir. A continuación te […]

Continuar

Revolución en las redes: Creando valor a través de plataformas, personas y tecnología

Se dice que estamos viviendo una revolución industrial, en donde los modelos de negocio de las compañías están basados en las redes, creando valor a través de plataformas, personas y tecnología; eliminando los límites entre las esferas físicas, biológicas y digitales. Las sociedades están pasando por grandes cambios hoy en día, las prácticas de Internet de compartir […]

Continuar

La lucha contra el síndrome “La sede lo hace mejor”

    En algunas organizaciones, los directivos de la casa matriz suelen limitar o desestimar el potencial de los mandos de las sucursales o filiales a la hora de tomar decisiones corporativas, por el único hecho de no estar en la sede, es ahí en donde el  “conjunto compañía” puede sufrir y perder oportunidades. Debido a esto […]

Continuar

La Formación una palanca del Cambio Organizacional

                        En nuestra vida tanto personal como profesional, la mayoría de las personas temen al cambio, ya que somos criaturas de hábitos y confort, resultando difícil el abandonar la zona segura. El 2016 es un año de muchos cambios tecnológicos, económicos y empresariales; que afectan la […]

Continuar

Análisis del desarrollo del aprendizaje en una Comunidad Práctica

Una Comunidad de Práctica virtual puede definirse a partir de tres dimensiones establecidas por Ettiene Wenger. Hablamos de la empresa conjunta, el compromiso mutuo y el repertorio compartido. La teoría del aprendizaje social considera las Comunidades de Práctica virtuales, como espacios de interacción donde los participantes adquieren y crean conocimiento. Estas mismas Comunidades, llevan al desarrollo […]

Continuar

El limbo de los mandos intermedios

Hoy en día muchos de los trabajadores que se inician en el mundo empresarial, y algunos de ellos como mandos intermedios, esperan empezar a construir sus bases en una empresa donde su talento y el compromiso con su trabajo sean reconocidos. Pero, no solamente buscan que se reconozca su esfuerzo, sino también que en un futuro […]

Continuar

El Crowdsourcing y la Comunidad de Aprendizaje Colaborativo

El crowdsourcing es una herramienta de colaboración que facilita el desarrollo de tareas desempeñadas de forma conjunta entre distintas personas expertas o no en un mismo tema, con el fin de llegar a un claro objetivo y con la posibilidad de co-crear un producto para posteriormente dar utilidad. En las Comunidades de Aprendizaje Colaborativo se utiliza esta técnica […]

Continuar

Las Ventajas de la Motivación Intrínseca

En este artículo trabajaremos las ventajas de la Motivación Intrínseca en el ámbito de los RRHH. En las empresas intentan incentivar de una manera u otra a sus empleados, ya sea pagándoles más para que trabajen o dando otro tipo de incentivos para mantener contento a su personal y obtener el máximo de beneficios. Daniel […]

Continuar

3 TIPS para convertir el conocimiento de la empresa en formación online

¿Cómo convertir el conocimiento de tu empresa en formación online? Muy fácil a través de 3 útiles consejos que te damos en nuestro siguiente artículo. Los gestores de formación a menudo se sienten frustrados de “reinventar la rueda” y remodelar sus documentos para sus cursos online. Sin embargo, la participación de los empleados y clientes […]

Continuar