Valuexperience

Cómo desarrollar la competitividad de la empresa en el mundo digital

Los CEO han de ser capaces de atraer, retener y potenciar el talento si quieren ser competitivos en el mundo digital. En los procesos de transformación digital los directores de las organizaciones suelen centrarse  en la tecnología y en los procesos de negocio, dejando en un segundo plano a sus empleados. Para poder alcanzar un […]

Continuar

Visión estratégica Vs Acción

Actualmente si preguntamos a los directores de una gran empresa que piensen en cómo afrontar distintos problemas de negocio estratégico, nos van a responder que no tienen tiempo. Con esto, se muestra que actualmente muchas de  las grandes empresas están focalizadas en la acción y no en el pensamiento. En la actualidad, se está perdiendo el […]

Continuar

6 razones por las que el aprendizaje ha cambiado

Actualmente el aprendizaje se ha modificado, con la irrupción de las nuevas tecnologías han surgido nuevas fuentes de información y nuevos entornos educativos. Las generaciones anteriores hemos aprendido a través de un modelo educativo presencial, sentados en un aula, escuchando al profesor y leyendo textos en papel. En los entornos de aprendizaje modernos se han incorporado […]

Continuar

¿Está preparada tu empresa para el futuro digital?

Para poder incorporar en las empresas las nuevas tecnologías es necesario que éstas implementen nuevas formas de operar. Sin embargo, son muchos los empleados que ven como sus empresas no responden de manera creativa a los nuevos retos de la era digital. Mit Sloan Management Review, en colaboración con Deloitte, ha realizado una encuesta a […]

Continuar

Entendiendo el Aprendizaje Colaborativo

Cuando hablamos de aprendizaje colaborativo, hacemos referencia al conjunto de actividades llevadas a cabo por pequeños grupos dentro de una Comunidad de Aprendizaje. De todas formas, debemos ir más allá y pensar que el aprendizaje colaborativo es mucho más que el simple trabajo en equipo por parte de los participantes de dicha Comunidad. La idea […]

Continuar

La Gestión del Conocimiento

¿Qué es la gestión del conocimiento? Como punto de partida debemos tomar el concepto de “gestión”. La gestión, en este caso, se define como toda acción que agrega valor a una cadena productiva que se enmarca dentro de las acciones de producir, transmitir y adquirir conocimiento nuevo. Si hablamos de conocimiento, es importante nombrar la […]

Continuar

Aplicación de las TIC en el aprendizaje colaborativo

En la actualidad existen multitud de aportaciones que han tomado su tiempo proponiendo sistemas tecnológicos de soporte para el aprendizaje basado en la elaboración colaborativa de proyectos. Los elementos que interaccionan con las TIC en el aprendizaje colaborativo son: – El docente. La tecnología puede ayudar al docente a realizar el diseño, la implementación y […]

Continuar

Para mantenerse importante, tu empresa y tus colaboradores deben tener un aprendizaje continuo

No se trata de aprender ciertas competencias y estar “preparado” para la vida; el reto está en aprender de manera continua. Es por eso que, para mantenerse importante, tu empresa y tus colaboradores deben tener un aprendizaje continuo. La única manera de que las organizaciones se aseguren que sus colaboradores sean productivos y aptos para lograr […]

Continuar

La innovación es magia

Cuando los ejecutivos de negocios crean productos y/o servicios innovadores, buscan asombrar a sus clientes al entregarles una experiencia más significativa, agradable e inesperada. Gracias a que la innovación es magia, se logra obtener el verdadero momento “wow”: la experiencia fascinante. Las ideas innovadoras pueden venir de las fuentes más inusuales. Las organizaciones pueden hacer […]

Continuar

La Dimensión Social del Aprendizaje Colaborativo Virtual

El aprendizaje colaborativo virtual se entiende como un proceso social de construcción de conocimiento, en el que, a partir del trabajo conjunto y el establecimiento de metas comunes se da una reciprocidad entre un conjunto de personas que comparten intereses comunes. Este grupo de personas saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista de tal […]

Continuar