7 tips del buen vendedor

El vendedor en las empresas tiene una función de primerísimo orden, ya que se responsabiliza directamente de las relaciones con los clientes y de la consecución de los objetivos de venta que son la fuente principal de ingresos de las empresas u organizaciones.

Para Valuexperience, uno de los  objetivos principales de sus intervenciones,  es vincular a los empleados con los objetivos de negocio de las organizaciones en las que trabaja. Esta es una de las razones principales por las que hemos estudiado las distintas formas en que una persona puede vender, las características que hacen exitoso a un vendedor y cómo desarrollar competencias y habilidades de venta.

A continuación te presentamos, en la siguiente infografía, los 7 tips básicos para ser un buen vendedor y vender de manera más asertiva:

Habilidades

[mc4wp_form]

De la Intranet a la Red Social Corporativa

Comunidades

El reto que tienen las empresas actualmente es desarrollar espacios virtuales que generen contenido atractivo, interacción entre los participantes y un entorno de trabajo colaborativo, en definitiva funcionalidades que ofrece una Red Social Corporativa. 

Las intranets corporativas unidireccionales, donde solo la empresa publica contenidos u ofrece comunicados han dejado de ser atractivas para los usuarios de estas plataformas.

Pasar de una intranet de información unidireccional a otra que promueva la interacción no es una tarea sencilla e inmediata. Implementar estas herramientas, trae consigo cambios, en la forma de interactuar, relacionarse y trabajar de los empleados, es por esto que para su implementación en la organización es necesario contar con un plan de comunicación y adopción de la herramienta.  El objetivo no es generar más información, por la empresa ya hay mucha en circulación, sino crear una herramienta útil, en la que se articulen los medios y recursos existentes en la organización.

Por otro lado, sobretodo en empresas multinacionales, las personas están dispersas a nivel geográfico, provocando en ciertas ocasiones una pérdida de posibilidades de crear sinergias. La Red Social Corporativa permite romper con las barreras geográficas y compartir conocimiento e información de una forma flexible, promoviendo una mejoría en la gestión del conocimiento y en la gestión de proyectos.

Otra de las ventajas de esta herramienta es que se produce una comunicación más fluida y facilita el networking interno entre los empleados. Por lo tanto, también tiene un impacto directo en la comunicación interna, no solo en los comunicados o información corporativa que realiza la empresa a sus trabajadores como sucedía con la intranet, sino también en la comunicación y conocimiento de los empleados y cómo éstos organizan su trabajo en el día a día.

La tendencia de ir incorporando en las intranets corporativas funcionalidades de una Red Social Corporativa está cada vez más a la orden del día. Y es que al empleado de hoy le gusta compartir, interactuar, visualizar contenidos en formatos más atractivos y aprender de una forma más social y lúdica.

Las redes sociales han llegado para quedarse, y no solo en el ámbito personal. Lejos de ser una moda pasajera han abierto una nueva forma de interactuar entre los empleados y la empresa, y se han convertido sin duda en la mejor alternativa para instaurar procesos de  mejora continua innovación sistemática en las organizaciones.

Clima laboral: ¿Influyes o lo sufres?

Todos sabemos que el ambiente de trabajo y el clima laboral está forzosamente ligado a la productividad y eficiencia de sus trabajadores. Ante un ambiente relajado, interesante y agradable, los empleados trabajarán en toda su potencia. Por el contrario, en situaciones de estrés y acoso, los trabajadores sentirán tal presión que no serán capaces de ser productivos y eficaces en sus tareas.

A veces no se percibe que la personalidad de cada uno afecta inevitablemente a todo el ambiente de la empresa.

De acuerdo a la infografía que os presentamos a continuación, la interacción y la actitud de las personas pueden afectar tanto positiva como negativamente en el día a día laboral. Actitudes negativas, como el acoso laboral, pueden reducir la eficacia y eficiencia de los empleados, de la misma manera, que una actitud positiva de un solo miembro ayuda a desarrollar un clima de creatividad, innovación y mejora.

Ante problemas de clima laboral, el primer paso para combatirlo es ser conscientes y consecuentes de nuestros actos y del de nuestros compañeros, adoptando una actitud de empatía que te permita gestionar tus relaciones personales. En Valuexperience ayudamos a las organizaciones a gestionar eficientemente las relaciones interpersonales de los empleados. ¡Contáctanos!

Habilidades

[mc4wp_form]

Día de Internet, ¿te sumas?

Ayer, 17 de Mayo se celebró el Día de Internet, también conocido como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

Esta fiesta surge como una iniciativa de la Internet Society y la Asociación de Usuarios de Internet durante la «Cumbre de la Sociedad de la Información», que se celebró en Túnez en el año de 2005. En esta cumbre se reconocía, principalmente, la existencia de la brecha digital y de todas las implicaciones que de ella se desprenden. Por lo tanto, nace como un proyecto de dinamización social para promover el acceso generalizado a Internet y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

En Valuexperience ponemos nuestro granito de arena en romper esta brecha digital y nos esforzamos día a día para acercar las nuevas tecnologías y promover el acceso generalizado a Internet a aquellos colectivos más alejados o que tienen más dificultades para aprovechar su máximo potencial. Por esta razón, realizamos distintos proyectos sociales dirigidos a distintos colectivos con el objetivo de ayudarlos a aprovechar al máximo la información, el conocimiento y las oportunidades que Internet ofrece.

¿te sumas a formar parte en alguno de ellos?

Transformación Digital

¿Por qué implantar una Red Social Corporativa?

Colaboración

La tecnología avanza y constantemente aparecen nuevas herramientas virtuales que facilitan la gestión de personas y sus talentos, difusión de noticias e información, colaboración, etc. Actualmente, son muchas las empresas que están empezando a utilizar una Red Social Corporativa como una herramienta habitual en su día a día.

Este tipo de Plataformas Virtuales pueden ser utilizadas por todos los miembros de una organización, es una excelente herramienta para la comunicación de toda la compañía y  un canal de información funcional que se puede utilizar en cualquier momento del día o de la semana. Una buena comunicación interna es clave para el desarrollo y éxito en las organizaciones. La tendencia hacia un mundo más  globalizado y las exigencias de renovación y cambio constante que domina el mundo empresarial hoy día,  pone de relieve la necesidad de implementar nuevas métodos de comunicación.

Aparte de ser un buen canal de comunicación interna, al ser una herramienta flexible, permite poner en práctica otros objetivos que se quieran alcanzar.

¿Quieres saber los beneficios que obtendrás al implantar una Red Social Corporativa y cómo gestionarla de forma eficaz? La respuesta la encontrarás en nuestro tercer Boletín, al que puedes acceder a través del siguiente enlace:

Boletín 3. Comunicación interna, uso de Internet y Redes Sociales Corporativas

Más información

Selecciona Interes