Valuexperience

7 Mitos del Aprendizaje Social

La infografía que te presentamos en este post trata el tema de los 7 Mitos del Aprendizaje Social en las organizaciones. Esta infografía está basada en las ideas de la segunda edición del libro “The New Social Learning” de Marcia Conner y de Tony Bingham. En esta edición del libro, los autores hablan de disipar […]

Continuar

La Dimensión Social del Aprendizaje Colaborativo Virtual

El aprendizaje colaborativo virtual se entiende como un proceso social de construcción de conocimiento, en el que, a partir del trabajo conjunto y el establecimiento de metas comunes se da una reciprocidad entre un conjunto de personas que comparten intereses comunes. Este grupo de personas saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista de tal […]

Continuar

Una mirada al futuro del aprendizaje

Hoy en día se vuelve fundamental dar una mirada al futuro del aprendizaje dentro de las organizaciones. El propósito de la formación dentro de una empresa, es que los colaboradores cuenten con las competencias necesarias para que alcancen los objetivos de negocio que se plantea la organización. Volviéndose la inversión en formación en una de […]

Continuar

Análisis del desarrollo del aprendizaje en una Comunidad Práctica

Una Comunidad de Práctica virtual puede definirse a partir de tres dimensiones establecidas por Ettiene Wenger. Hablamos de la empresa conjunta, el compromiso mutuo y el repertorio compartido. La teoría del aprendizaje social considera las Comunidades de Práctica virtuales, como espacios de interacción donde los participantes adquieren y crean conocimiento. Estas mismas Comunidades, llevan al desarrollo […]

Continuar

La cultura del aprendizaje: Cómo resucitar a los “trabajadores muertos”

Los “trabajadores muertos” son aquellos empleados poco productivos, poco comprometidos, que no hacen equipo, etc. Son un lastre para la empresa y, por extensión, pueden serlo para la sociedad. En este post veremos como “resucitarlos” a través de la cultura del aprendizaje. Detectaremos a los “trabajadores muertos” de una empresa porque ellos pierden el tiempo […]

Continuar

La Gestión de las Personas en el Celler de Can Roca

El pasado martes 9 de Febrero, la Fundación ICIL organizó un evento al que tuvimos la oportunidad de asistir. El objetivo del acto era analizar el modelo de negocio del mejor restaurante del mundo y presentar el libro El Celler de Can Roca: generando valor en las empresas de servicios. El acto tuvo lugar en […]

Continuar

Qué pueden hacer los directivos para gestionar la Sobrecarga Colaborativa

Desde que el mundo de los negocios se ha convertido en un fenómeno global y multidisciplinario, la Colaboración se ha vuelto imprescindible y una clave para el éxito. No obstante la Colaboración también es un factor que debemos saber gestionar. Seguro que habrás oído y leído en más de un sitio sobre sus ventajas, pero […]

Continuar

Convierte la cooperación en colaboración, por Walter Frick

En este vídeo de Harvard Business Review, Walter Frick, enseña cómo convertir la cooperación en colaboración. Principalmente este vídeo se dirige a los directivos de las empresas, que en varias ocasiones a la hora de transmitir información, fallan en el proceso. Por más que sean amables y tengan voluntad, no consiguen comunicar efectivamente su mensaje.  Frick […]

Continuar

APRENDIZAJE COLABORATIVO: DOS CABEZAS PIENSAN MÁS QUE UNA

El aprendizaje colaborativo es una técnica que promueve un aprendizaje basado en la interacción de las personas en diferentes grupos de trabajo. Usuarios con distintos niveles de conocimiento, interactúan para mejorar el entendimiento de un área o para la resolución de una problemática concreta.  Cada miembro del grupo no sólo es responsable de su aprendizaje, […]

Continuar

Desarrollo De Equipos De Alto Rendimiento a través del uso de Herramientas De Colaboración

Para la gestión efectiva y eficiente de los Equipos de trabajo de Alto Rendimiento  es necesaria y clave la implicación del equipo directivo, así como también la puesta en práctica de un estilo de técnicas y estrategias de Management basadas y pensadas a través de las tecnologías sociales, que permitan que la organización y sus […]

Continuar