Valuexperience

Las PYMES de España y la Transformación Digital

Hoy en día nos encontramos en una sociedad donde el uso de las Redes Sociales va aumentando de forma exponencial. Las PYMES españolas están mucho más presentes en las Redes Sociales y actualmente cuatro (4) de cada diez (10) microempresas dispone de sitio web propio. Estas microempresas, además de tener su sitio web propio, disponen […]

Continuar

Cómo el Data Science puede mejorar tu cartera de inversiones

Los servicios financieros no suelen asociarse con la “ciencia”, pero dentro de poco ésta percepción está a punto de cambiar gracias a la llegada de la analítica de datos y el machine learning.  Según Jeffrey Bohn, director científico de la compañía de servicios financieros State Street, la mejora de la tecnología de reconocimiento de patrones […]

Continuar

6 razones por las que el aprendizaje ha cambiado

Actualmente el aprendizaje se ha modificado, con la irrupción de las nuevas tecnologías han surgido nuevas fuentes de información y nuevos entornos educativos. Las generaciones anteriores hemos aprendido a través de un modelo educativo presencial, sentados en un aula, escuchando al profesor y leyendo textos en papel. En los entornos de aprendizaje modernos se han incorporado […]

Continuar

La Gestión del Conocimiento

¿Qué es la gestión del conocimiento? Como punto de partida debemos tomar el concepto de “gestión”. La gestión, en este caso, se define como toda acción que agrega valor a una cadena productiva que se enmarca dentro de las acciones de producir, transmitir y adquirir conocimiento nuevo. Si hablamos de conocimiento, es importante nombrar la […]

Continuar

Nuevas Herramientas Digitales: Beneficios y Reticencias

Las empresas que gestionen de manera efectiva las nuevas herramientas digitales podrán obtener beneficios significativos en tres áreas: mejorando la experiencia y el compromiso del cliente, racionalizando las operaciones y facilitando la implementación de nuevos modelos de negocios. Cualquier CEO sueña con descubrir nuevos modelos de negocio que le hagan crecer, pero lo más habitual es […]

Continuar

Información vs Comunicación: La batalla para influir en la toma de decisiones

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han revolucionado la forma en que trabajamos. Pero, ¿realmente entendemos su impacto en la organización?  En una reciente investigación, Raffaella Sadun y Thomas S. Murphy, sostienen que, a pesar de las siglas compartidas, los efectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación no deberían ser […]

Continuar

La Dimensión Social del Aprendizaje Colaborativo Virtual

El aprendizaje colaborativo virtual se entiende como un proceso social de construcción de conocimiento, en el que, a partir del trabajo conjunto y el establecimiento de metas comunes se da una reciprocidad entre un conjunto de personas que comparten intereses comunes. Este grupo de personas saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista de tal […]

Continuar

Revolución en las redes: Creando valor a través de plataformas, personas y tecnología

Se dice que estamos viviendo una revolución industrial, en donde los modelos de negocio de las compañías están basados en las redes, creando valor a través de plataformas, personas y tecnología; eliminando los límites entre las esferas físicas, biológicas y digitales. Las sociedades están pasando por grandes cambios hoy en día, las prácticas de Internet de compartir […]

Continuar

Una mirada al futuro del aprendizaje

Hoy en día se vuelve fundamental dar una mirada al futuro del aprendizaje dentro de las organizaciones. El propósito de la formación dentro de una empresa, es que los colaboradores cuenten con las competencias necesarias para que alcancen los objetivos de negocio que se plantea la organización. Volviéndose la inversión en formación en una de […]

Continuar

Análisis del desarrollo del aprendizaje en una Comunidad Práctica

Una Comunidad de Práctica virtual puede definirse a partir de tres dimensiones establecidas por Ettiene Wenger. Hablamos de la empresa conjunta, el compromiso mutuo y el repertorio compartido. La teoría del aprendizaje social considera las Comunidades de Práctica virtuales, como espacios de interacción donde los participantes adquieren y crean conocimiento. Estas mismas Comunidades, llevan al desarrollo […]

Continuar