Leyendo las señales de los clientes
Mediante este artículo se busca conocer cómo el análisis de la comunicación entre colaboradores y clientes de las grandes compañías, lleva a identificar la satisfacción de los mismos. Los e-mails enviados y recibidos, constituyen señales de los clientes y de su relación con las organizaciones. Tener una relación saludable con el cliente lleva a las compañías a […]
ContinuarLas Ventajas de la Motivación Intrínseca
En este artículo trabajaremos las ventajas de la Motivación Intrínseca en el ámbito de los RRHH. En las empresas intentan incentivar de una manera u otra a sus empleados, ya sea pagándoles más para que trabajen o dando otro tipo de incentivos para mantener contento a su personal y obtener el máximo de beneficios. Daniel […]
ContinuarSimplificando el panorama Social Media en la empresa
Hay una gran cantidad de plataformas Social Media que tu empresa podría utilizar. ¿Cómo elegir la mejor? Cuando los ejecutivos hablan de las redes sociales en los negocios, por lo general hablan de ello en términos de plataformas específicas. Se preguntan: ¿necesita nuestra empresa tener presencia en Facebook, Twitter, LinkedIn, o Snapchat? ¿Hay que adoptar […]
Continuar3 TIPS para convertir el conocimiento de la empresa en formación online
¿Cómo convertir el conocimiento de tu empresa en formación online? Muy fácil a través de 3 útiles consejos que te damos en nuestro siguiente artículo. Los gestores de formación a menudo se sienten frustrados de “reinventar la rueda” y remodelar sus documentos para sus cursos online. Sin embargo, la participación de los empleados y clientes […]
ContinuarTransferencia de conocimiento: no todo se puede aprender por observación
Aunque hay aspectos básicos en los cuales se aprende por observación (sobre todo en las primeras etapas de la vida: un niño que aprende que no se puede tocar una estufa caliente al ver que su padre se quema al hacerlo), en las empresas y negocios no siempre funciona. Un cirujano, por ejemplo, nunca va […]
ContinuarTransformación digital corporativa: Nuevas estrategias
Eric Clemons, profesor de operaciones, información y decisiones en Wharton, explica como el data analytics y el uso de las redes sociales están provocando una transformación digital en las empresas, tanto a nivel estratégico como en su estructura organizacional. A día de hoy, está claro que la transformación digital es necesaria pero el reto está […]
ContinuarLa cultura del aprendizaje: Cómo resucitar a los “trabajadores muertos”
Los “trabajadores muertos” son aquellos empleados poco productivos, poco comprometidos, que no hacen equipo, etc. Son un lastre para la empresa y, por extensión, pueden serlo para la sociedad. En este post veremos como “resucitarlos” a través de la cultura del aprendizaje. Detectaremos a los “trabajadores muertos” de una empresa porque ellos pierden el tiempo […]
ContinuarTransferencia de conocimiento: no todo se puede aprender por observación
En relación a la transferencia de conocimiento, observamos que hay aspectos básicos en los cuales se aprende por observación (sobre todo en las primeras etapas de la vida: un niño que aprende que no se puede tocar una estufa caliente al ver que su padre se quema al hacerlo), en las empresas y negocios no siempre […]
ContinuarUtilizar la formación para fomentar la cultura de la empresa
La cultura de una empresa es una parte fundamental de la misma, un elemento diferencial de gran importancia. La cultura es la manera cómo se hacen las cosas en una compañía: la forma cómo se saluda a los compañeros, la forma cómo se discuten los temas importantes, la forma cómo se toman las decisiones… Todo […]
ContinuarLealtad al grupo: un arma de doble filo
Cada vez más empresas intentan potenciar la lealtad de sus trabajadores hacia ella. No obstante, este hecho puede convertirse en un arma de doble filo, según un estudio de Angus Hildreth, Francesca Gino y Max Bazerman, ya que puede hacer aparecer tanto comportamientos éticos y un gran compromiso, como comportamientos deshonestos. Normalmente, en nuestra sociedad […]
Continuar