Valuexperience

Transferencia de conocimiento: no todo se puede aprender por observación

Aunque hay aspectos básicos en los cuales se aprende por observación (sobre todo en las primeras etapas de la vida: un niño que aprende que no se puede tocar una estufa caliente al ver que su padre se quema al hacerlo), en las empresas y negocios no siempre funciona. Un cirujano, por ejemplo, nunca va […]

Continuar

Transformación digital corporativa: Nuevas estrategias

Eric Clemons, profesor de operaciones, información y decisiones en Wharton, explica como el data analytics y el uso de las redes sociales están provocando una transformación digital en las empresas, tanto a nivel estratégico como en su estructura organizacional. A día de hoy, está claro que la transformación digital es necesaria pero el reto está […]

Continuar

La cultura del aprendizaje: Cómo resucitar a los “trabajadores muertos”

Los “trabajadores muertos” son aquellos empleados poco productivos, poco comprometidos, que no hacen equipo, etc. Son un lastre para la empresa y, por extensión, pueden serlo para la sociedad. En este post veremos como “resucitarlos” a través de la cultura del aprendizaje. Detectaremos a los “trabajadores muertos” de una empresa porque ellos pierden el tiempo […]

Continuar

Transferencia de conocimiento: no todo se puede aprender por observación

En relación a la transferencia de conocimiento, observamos que hay aspectos básicos en los cuales se aprende por observación (sobre todo en las primeras etapas de la vida: un niño que aprende que no se puede tocar una estufa caliente al ver que su padre se quema al hacerlo), en las empresas y negocios no siempre […]

Continuar

Utilizar la formación para fomentar la cultura de la empresa

La cultura de una empresa es una parte fundamental de la misma, un elemento diferencial de gran importancia. La cultura es la manera cómo se hacen las cosas en una compañía: la forma cómo se saluda a los compañeros, la forma cómo se discuten los temas importantes, la forma cómo se toman las decisiones… Todo […]

Continuar

Lealtad al grupo: un arma de doble filo

Cada vez más empresas intentan potenciar la lealtad de sus trabajadores hacia ella. No obstante, este hecho puede convertirse en un arma de doble filo, según un estudio de Angus Hildreth, Francesca Gino y Max Bazerman, ya que puede hacer aparecer tanto comportamientos éticos y un gran compromiso, como comportamientos deshonestos. Normalmente, en nuestra sociedad […]

Continuar

Gamificación: Cómo y para qué usarla

La gamificación es un recurso que está apareciendo cada vez más frecuentemente en diferentes ámbitos, entre los que destacan el empresarial y el educativo. Según varios estudios, la mayoría de las empresas  han implantado la gamificación o planean hacerlo para el marketing y la retención de los clientes. ¿A qué se debe su popularidad? A la gente […]

Continuar

Gestión del cambio: Delegar poco para cambiar mucho.

Es frecuente que, en las grandes corporaciones tras el anuncio de un cambio organizacional por parte de los directivos para llevar a cabo un conjunto de variaciones de orden estructural, los mandos intermedios no tengan claro cómo se debe ejecutar. Exponer las necesidades del cambio es la parte fácil, no obstante, la etapa complicada es […]

Continuar

Organizaciones Matriciales: REVISANDO LA MATRIZ DE LAS ORGANIZACIONES

Revisando la matriz de las organizaciones. Las matrices son a menudo necesarias, aunque a veces, pueden crear una ambigüedad incómoda para los empleados. Por este motivo, es importante la clarificación de los roles de los empleados para aumentar tanto la participación de la fuerza de trabajo como la salud de la organización de una empresa. En […]

Continuar

La Gestión de las Personas en el Celler de Can Roca

El pasado martes 9 de Febrero, la Fundación ICIL organizó un evento al que tuvimos la oportunidad de asistir. El objetivo del acto era analizar el modelo de negocio del mejor restaurante del mundo y presentar el libro El Celler de Can Roca: generando valor en las empresas de servicios. El acto tuvo lugar en […]

Continuar