Valuexperience

La Gestión del Conocimiento

¿Qué es la gestión del conocimiento? Como punto de partida debemos tomar el concepto de “gestión”. La gestión, en este caso, se define como toda acción que agrega valor a una cadena productiva que se enmarca dentro de las acciones de producir, transmitir y adquirir conocimiento nuevo. Si hablamos de conocimiento, es importante nombrar la […]

Continuar

Aplicación de las TIC en el aprendizaje colaborativo

En la actualidad existen multitud de aportaciones que han tomado su tiempo proponiendo sistemas tecnológicos de soporte para el aprendizaje basado en la elaboración colaborativa de proyectos. Los elementos que interaccionan con las TIC en el aprendizaje colaborativo son: – El docente. La tecnología puede ayudar al docente a realizar el diseño, la implementación y […]

Continuar

7 Mitos del Aprendizaje Social

La infografía que te presentamos en este post trata el tema de los 7 Mitos del Aprendizaje Social en las organizaciones. Esta infografía está basada en las ideas de la segunda edición del libro “The New Social Learning” de Marcia Conner y de Tony Bingham. En esta edición del libro, los autores hablan de disipar […]

Continuar

La Dimensión Social del Aprendizaje Colaborativo Virtual

El aprendizaje colaborativo virtual se entiende como un proceso social de construcción de conocimiento, en el que, a partir del trabajo conjunto y el establecimiento de metas comunes se da una reciprocidad entre un conjunto de personas que comparten intereses comunes. Este grupo de personas saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista de tal […]

Continuar

¿Es el momento para la auto-gestión?

El término Holocracia (auto-gestión) deriva de la palabra griega holos, un todo como unidad autónoma y autosuficiente, pero que es a su vez parte dependiente de una unidad mayor.  Este tipo de gestión pretende que la organización sea adaptable, que el crecimiento progresivo no dé lugar a un incremento de la burocracia, y que nadie se oculte […]

Continuar

Infografías para tus cursos online

Las nuevas tecnologías y el exceso de información que en la actualidad las personas recibimos a través de diferentes medios y canales, trae como consecuencia un cambio entre las formas de relacionarnos con los contenidos. Es por esto que el desarrollo de contenidos debe tener en cuenta esta nueva forma de relacionarse de los adultos, que […]

Continuar

Cuando los clientes se convierten en Fans (Open Innovation)

Tal y cómo habíamos comentado en nuestro anterior artículo (El Rol de los Social Media para la innovación), la participación del usuario en el proceso de desarrollo de nuevos productos de éxito es muy importante para las empresas. Por este motivo, lo queremos argumentar en el presente post a través de un ejemplo real: Cuando los […]

Continuar

Análisis del desarrollo del aprendizaje en una Comunidad Práctica

Una Comunidad de Práctica virtual puede definirse a partir de tres dimensiones establecidas por Ettiene Wenger. Hablamos de la empresa conjunta, el compromiso mutuo y el repertorio compartido. La teoría del aprendizaje social considera las Comunidades de Práctica virtuales, como espacios de interacción donde los participantes adquieren y crean conocimiento. Estas mismas Comunidades, llevan al desarrollo […]

Continuar

El limbo de los mandos intermedios

Hoy en día muchos de los trabajadores que se inician en el mundo empresarial, y algunos de ellos como mandos intermedios, esperan empezar a construir sus bases en una empresa donde su talento y el compromiso con su trabajo sean reconocidos. Pero, no solamente buscan que se reconozca su esfuerzo, sino también que en un futuro […]

Continuar

¿Cómo los usuarios de Twitter generan mejores ideas?

Una nueva investigación afirma que los empleados con una amplia red de Twitter tienden a generar mejores ideas. Las innovaciones nunca suceden sin buenas ideas. Pero… ¿qué es lo que impulsa a la gente a llegar a sus mejores ideas? Steve Jobs, conocido por su evangelismo digital, reconoció la importancia de la interacción social en el […]

Continuar