¿Está preparada tu empresa para el futuro digital?
Para poder incorporar en las empresas las nuevas tecnologías es necesario que éstas implementen nuevas formas de operar. Sin embargo, son muchos los empleados que ven como sus empresas no responden de manera creativa a los nuevos retos de la era digital. Mit Sloan Management Review, en colaboración con Deloitte, ha realizado una encuesta a […]
ContinuarEntendiendo el Aprendizaje Colaborativo
Cuando hablamos de aprendizaje colaborativo, hacemos referencia al conjunto de actividades llevadas a cabo por pequeños grupos dentro de una Comunidad de Aprendizaje. De todas formas, debemos ir más allá y pensar que el aprendizaje colaborativo es mucho más que el simple trabajo en equipo por parte de los participantes de dicha Comunidad. La idea […]
ContinuarCómo evitar la miopía analítica
Existe la tendencia a centrarse en la analítica de métricas concretas, pero la realización de un análisis amplio y contextualizado suele ofrecer una información mucho más útil a largo plazo. Las métricas pueden ayudar a medir y mejorar un proceso hacia un objetivo concreto y tienen una gran importancia en el uso de la analítica en […]
ContinuarAnálisis del desarrollo del aprendizaje en una Comunidad Práctica
Una Comunidad de Práctica virtual puede definirse a partir de tres dimensiones establecidas por Ettiene Wenger. Hablamos de la empresa conjunta, el compromiso mutuo y el repertorio compartido. La teoría del aprendizaje social considera las Comunidades de Práctica virtuales, como espacios de interacción donde los participantes adquieren y crean conocimiento. Estas mismas Comunidades, llevan al desarrollo […]
Continuar¿Cómo los usuarios de Twitter generan mejores ideas?
Una nueva investigación afirma que los empleados con una amplia red de Twitter tienden a generar mejores ideas. Las innovaciones nunca suceden sin buenas ideas. Pero… ¿qué es lo que impulsa a la gente a llegar a sus mejores ideas? Steve Jobs, conocido por su evangelismo digital, reconoció la importancia de la interacción social en el […]
Continuar3 TIPS para convertir el conocimiento de la empresa en formación online
¿Cómo convertir el conocimiento de tu empresa en formación online? Muy fácil a través de 3 útiles consejos que te damos en nuestro siguiente artículo. Los gestores de formación a menudo se sienten frustrados de “reinventar la rueda” y remodelar sus documentos para sus cursos online. Sin embargo, la participación de los empleados y clientes […]
ContinuarTransformación digital corporativa: Nuevas estrategias
Eric Clemons, profesor de operaciones, información y decisiones en Wharton, explica como el data analytics y el uso de las redes sociales están provocando una transformación digital en las empresas, tanto a nivel estratégico como en su estructura organizacional. A día de hoy, está claro que la transformación digital es necesaria pero el reto está […]
ContinuarLa cultura del aprendizaje: Cómo resucitar a los “trabajadores muertos”
Los “trabajadores muertos” son aquellos empleados poco productivos, poco comprometidos, que no hacen equipo, etc. Son un lastre para la empresa y, por extensión, pueden serlo para la sociedad. En este post veremos como “resucitarlos” a través de la cultura del aprendizaje. Detectaremos a los “trabajadores muertos” de una empresa porque ellos pierden el tiempo […]
ContinuarADN organizacional: 10 principios para liberar el potencial de tu empresa
Las organizaciones cambian a lo largo de los años, cualquier persona que lleva años trabajando en su empresa sabe quiénes son las personas más relevantes, cuales son las expectativas de sus clientes o las habilidades más valoradas en sus empleados. El término ADN organizacional se utiliza como metáfora para definir las características organizacionales y culturales […]
ContinuarUna Estrategia Digital más allá de la atención
Hoy en día, muchos estrategas creen que una buena Estrategia Digital se basa en captar la atención de las personas a través de Internet. Pero en realidad no siempre es así, la atención es una cosa caprichosa y fugaz sobre la cual no debemos construir un modelo de negocio; la atención por sí sola, sin […]
Continuar