Construyendo mejores equipos: La diversidad como clave del éxito
El valor del conocimiento compartido se incrementa cuando el grupo está estructurado de manera diversa. Los grupos trabajan mejor cuando los miembros comparten información interna y externamente. Además, cuanta más diversidad hay entre los miembros del grupo, mejor es el desempeño ya que hay variedad de puntos de vista y cada miembro tiene una experiencia […]
ContinuarCómo la comunicación en los equipos afecta a la innovación
La buena comunicación es un requisito previo para un buen trabajo en equipo, pero ¿cuánta es necesaria? Una investigación afirma que la cantidad de comunicación entre los miembros de pequeños equipos de investigación y desarrollo marca una gran diferencia en su creatividad. Los autores estudiaron equipos de innovación en 11 compañías holandesas involucradas en el […]
ContinuarLa importancia de la personalidad en los grandes equipos
En 2016, Google, descubrió que el desempeño efectivo de un equipo depende del nivel promedio de inteligencia emocional y el grado de comunicación de los miembros del equipo, por tanto los tipos de personas en el equipo no son tan relevantes.Esto contradice la evidencia científica, que indica que la personalidad afecta al rendimiento del equipo […]
ContinuarLos secretos del buen trabajo en los equipos – 2ª entrega
En la primera entrega de este post se comentó la evolución a lo largo del tiempo de los equipos y se vieron dos estrategias recomendadas para favorecer el clima y el rendimiento de estos. En esta segunda entrega se presentan otras dos tácticas a tener en cuenta además de ampliar la información. 3. Contexto de […]
ContinuarLos secretos del buen trabajo en los equipos – 1ª entrega
Los equipos de hoy son diferentes de los equipos del pasado: son más diversos, dispersos, digitales y dinámicos. Aunque se enfrentan a nuevos obstáculos, su éxito aún depende de fundamentos básicos para la colaboración grupal identificados por J. Richard Hackman, un pionero en el campo del comportamiento organizacional. Él descubrió que lo que más importa […]
ContinuarLa velocidad de lo digital
La primera palabra que les viene a los ejecutivos cuando hablamos de las nuevas tecnologías y el mundo digital es “velocidad”. Esto es debido al flujo constante de conectividad, acceso a datos y automatización que ofrecen las nuevas tecnologías para una mayor transparencia en el intercambio de información. Por eso mismo, se están acelerando los […]
ContinuarFomentar una cultura orientada al equipo
¿Cómo fomentar una cultura orientada al equipo? Actualmente, los clientes son los que impulsan el cambio en las empresas y es el deber de cada una de ellas saber escuchar a sus clientes para poder alienarse con lo que piden. Hay que proporcionar al cliente el producto que desea e interactuar con ellos como deseen. […]
ContinuarLa habilidad más infravalorada en la gestión de empresas
¿Cuál es la habilidad más infravalorada en la gestión de empresas? La clara tendencia del ser humano a saltar directamente a aplicar una solución sin pararse a formular el problema puede ser resolutiva cuando el factor tiempo es absolutamente apremiante. En el resto de los casos, esta manera de abordar la resolución de problemas desemboca […]
Continuar¿Por qué se deben registrar las expectativas individuales?
Investigaciones recientes muestran que la empresa General Electrics (GE) ha sufrido problemas de rendimiento en los dos útimos años, en los que se destacan las promesas imposibles de los ejecutivos corporativos a los accionistas sobre los ingresos y ganancias. Según The Wall Street Journal, GE había desarrollado “una cultura que despreciaba las malas noticias y contribuía […]
ContinuarCinco formas de mejorar la comunicación en equipos virtuales
Una nueva investigación revela simples estrategias que aumentan el rendimiento de los equipos enfocándose en la comunicación. Un estudio reveló que el rendimiento depende de cómo las personas usan estas tecnologías, no de las tecnologías en sí mismas. Se pidió a los miembros del equipo (que habían trabajado juntos durante algún tiempo) que se calificaran […]
Continuar