12 propósitos para el 2017
Paul Michelman, editor jefe de MIT Sloan Management Review , nos propone la siguiente lista de propósitos para empezar con buen pie el año y ser líderes de referencia en nuestra organizaciones. 1. Tener en cuenta la opinión de los stakeholders a la hora de tomar decisiones importantes. 2. Escuchar siempre con atención. 3. Nunca […]
ContinuarLas Comunidades de Práctica Virtuales
Las Comunidades de Práctica Virtuales se centran en el aprendizaje colaborativo, una idea que entra en contraposición con la idea clásica de limitar el proceso de aprendizaje a un hecho individual. El aprendizaje colaborativo surge a partir de la participación en la comunidad, en la cual se adquieren unos conocimientos a través de un proceso […]
ContinuarLos Diez Mitos del Aprendizaje Colaborativo en un Curso
El aprendizaje colaborativo ha demostrado ser una estrategia eficiente de aprendizaje. Pero para aquellas personas que no han pasado por la experiencia de trabajar en equipo, les surgen algunas dudas sobre su eficacia y tienen ciertos conceptos erróneos como los que os presentamos a continuación: 1. La exposición del trabajo realizado no es viable en […]
ContinuarRedes Sociales Corporativas: su dinámica en la organización
El reciente libro, Social, publicado por el profesor de UCLA Matthew Lieberman, sugiere que el cerebro humano tiene la tendencia natural a interaccionar con su entorno de forma social. Múltiples redes sociales aprovechan esta predisposición en sus modelos de negocio, Facebook es el caso mas evidente, creando una plataforma a nivel global con más de 1.500 millones […]
ContinuarFormando a los líderes del futuro
Los directivos de recursos humanos creen que la próxima generación de ejecutivos y líderes globales será mucho más diversa. Actualmente, las grandes empresas multinacionales están dirigidas por un conjunto de líderes que generalmente se corresponden con el 1 o 2% del total de ejecutivos y expertos de la organización, cumpliendo un rol de enlace entre los […]
ContinuarCómo implantar el e-Learning en una organización
Existe la idea errónea de que el e-Learning se ejecuta por sí solo. Pero, ¿Qué se necesita tener en cuenta una organización en el momento de aplicar una solución elearning? Pasos esenciales para la implementación exitosa de e-Learning El fracaso de un proyecto de e-learning no es solo un problema de perdida de dinero, tiempo y […]
Continuar10 tips para crear una comunidad práctica de aprendizaje corporativo
Una Comunidad de práctica empresarial ayuda a mejorar el rendimiento y a estimular el pensamiento innovador a través de la colaboración. En las organizaciones pueden verse reflejadas algunas ventajas como: Desarrollar nuevas estrategias Resolver problemas de toda la empresa Ampliar la base de conocimiento profesional del empleado Compartir conocimiento para maximizar la productividad Los 10 […]
ContinuarCómo adaptar el lenguaje de los departamentos de innovación a los equipos de dirección
Los departamentos de innovación suelen utilizar un lenguaje propio, tal y como ocurre en otras disciplinas de negocio, siendo cada vez más utilizado por los empleados de las organizaciones. Al mismo tiempo, los directivos utilizan un lenguaje propio que suele derivar de las consultorías de estrategia integradas en la empresa. La innovación efectiva se caracteriza por […]
Continuar5 pasos para aumentar el engagement de los empleados
Hoy en día, hay un gran número de empleados que están de acuerdo con los retos y necesidades de sus organizaciones. El engagement de los empleados sigue siendo un reto para las empresas de todo el mundo y, de hecho, uno de cada dos empleados manifiesta que es muy importante que su empresa tenga en […]
ContinuarEntendiendo el Aprendizaje Colaborativo
Cuando hablamos de aprendizaje colaborativo, hacemos referencia al conjunto de actividades llevadas a cabo por pequeños grupos dentro de una Comunidad de Aprendizaje. De todas formas, debemos ir más allá y pensar que el aprendizaje colaborativo es mucho más que el simple trabajo en equipo por parte de los participantes de dicha Comunidad. La idea […]
Continuar