Para desarrollar un equipo ágil, promueve la estabilidad dinámica parte 1
05 DE JUNIO 2020 | Liderazgo 4.0 | CINTIA LESCANO
Hace unas semanas, estuve buscando un concepto que representase aquello que necesitan los equipos en tiempos de incertidumbre (como el que vivimos), para poder operar con agilidad, eficacia y eficiencia, como tanto necesitamos en este momento.
Es difícil hablar de seguridad o estabilidad en medio de un tsunami, pero también es algo muy necesario en momentos como el actual.
Debido a que la semana pasada participaba en una tertulia sobre la Cultura Post-COVID-19, gracias a la invitación de APD Catalunya, puse foco en buscar aquel concepto que representase aquello que quería transmitir y, encontré este término que me parece muy adecuado. Si me apuras, hasta revelador…
Estabilidad Dinámica
Este término lo acuñó Thomas Fridman, un columnista del New York Times, quién defendía la necesidad de desarrollar una estabilidad dinámica en tiempos de incertidumbre, afirmando que “Construir un ojo que se mueva con la tormenta, extraiga energía de ella, pero que crea una estabilidad dinámica dentro de ella”.
A menudo, se nos dice que, para hacer frente a los cambios repentinos y dramáticos, las empresas necesitan ser ágiles y resilientes. No sé si a ti te pasa lo mismo, pero algunas veces tengo la sensación de que hablamos con mucha soltura de habilidades que no son simples de cultivar.
Y, cuando unimos un compendio de habilidades para describir un perfil, el resultado parece ser de casi un semidiós. Pero en realidad, solo hablamos de personas.
Algunas con niveles de inteligencia emocional extraordinarios, otros, mayoritariamente buscadores y, un pequeño grupo de personas alejadas de sus emociones y su gestión.
Pero si nos imaginamos ahora una curva de Gauss, aunque nosotros nos situemos en cualquiera de los percentiles de la curva, en momentos de grandes cambios, todos necesitamos un cierto nivel de estabilidad. Sin ella, es casi imposible poder anclar una mirada al futuro y trabajar por él.

La verdad es que, a medida que conozco más organizaciones y analizo el comportamiento de las personas en entornos laborales, entiendo que, para lograr una agilidad y resiliencia genuinas, primero las empresas tienen que comprometerse con la estabilidad.
La estabilidad dinámica permite que las personas se sientan seguras, confiadas y tengan una visión optimista frente al futuro.
TENEMOS UN PLAN:
La crisis producida por la COVID-19 crea ansiedad. Tener una visión de futuro puede ser un bálsamo para tu gente y para ti como líder. Pero, esa visión de futuro tiene que estar acompañada y sustentada por un plan.
- ¿Cuál es el objetivo teniendo en cuenta la situación actual? ¿Qué queremos lograr?
- ¿Cómo pensamos lograrlo?
- ¿Qué papel importante juegas tú para lograrlo?
- ¿Qué se espera de cada uno de nosotros?
- ¿Cómo mediremos el avance de este plan?
- ¿Cómo será el nuevo encuadre de trabajo?
Así que haz todo lo posible para tranquilizar a la mente de tu equipo al afirmar sus roles, valor y futuro.
Gestiona con transparencia. Los planes no son inamovibles, se pueden reorientar. Pero sin un plan, la sensación de tribulación aumenta.
Un plan no solo clarifica prioridades y pasos a seguir, sino que también centra la atención de los miembros del equipo y permite focalizar la atención.
El plan tiene un importante efecto estabilizador para la psicología del equipo.
También es necesario que tu plan contemple contingencias y que esto se transmita al equipo, ya que, en estos momentos, algunos miembros de tu equipo tendrán dudas de diferente índole.
Por ello, es bueno comunicar también el plan de contingencia, por ejemplo, sobre cómo será el relevo de personas clave del equipo si alguna de ellas debe ausentarse porque enfermó o porque tiene que cuidar de un familiar enfermo, así como sobre cómo se gestionará su retorno.
¿Cómo se actuará si un miembro del equipo se infecta?

Si bien los planes de contingencias son planes que se crean con el objetivo de no ser ejecutados, el solo hecho de contar con ellos, y comunicarlos, permite desarrollar el sentimiento de estabilidad y confianza en el equipo.
El plan, genera en el equipo, confianza en su capacidad para gestionar los cambios y lo imprevisible.
El plan baja los niveles de cortisol, ayuda a trabajar con calma y a estar operativos de manera más ágil.
Gracias por tu atención. En el próximo post trataremos sobre las prácticas enfocadas en las personas. ¡No te lo pierdas!
Para desarrollar un equipo ágil, promueve la estabilidad dinámica parte 2 (Las personas)
¿Te gusta esta temática?
¡Aquí te dejamos algunos post relacionados!

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
APRENDE A TRABAJAR EFICAZMENTE DESDE CASA
Organiza tu tiempo y agenda cuando trabajas de manera remota
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
CÓMO PONER FOCO A NUESTROS OBJETIVOS
Para poder enfocarnos, primero debemos controlar la atención
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y GESTIÓN DEL ESTRÉS
Conoce los aspectos fundamentales sobre el estrés y como regularlo
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
REALIZA VIDEOCONFERENCIAS DE MANERA EFECTIVA
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
EQUIPOS 4.0 APRENDE A GESTIONAR EQUIPOS EN LA DISTANCIA
Desarrolla Equipos para la Era Digital.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
CONÓCETE Y AUMENTA TU PRODUCTIVIDAD
Mejora tu productividad, creatividad y felicidad.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
EL CEREBRO EN EL TRABAJO EN TIEMPOS DE CRISIS
Saca el máximo provecho de las capacidades de tu trabajo para incrementar tu motivación y efectividad laboral.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
GESTIONAR Y MOTIVAR DESDE LA INCERTIDUMBRE
Gestionar la incertidumbre es una tarea emocional muy importante. Este curso te brindará herramientas para hacerle frente a las gestiones con tu equipo de trabajo.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
APRENDE A GESTIONAR TU TIEMPO, GESTIONANDO TU ENERGÍA
Gestiona tu energía y no tu tiempo. Transforma profundamente la forma en que trabajas y vives.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
EL PODER DE RESILIENCIA
Entrena tu cerebro para transitar el estrés de la vida diaria y obtiene un enfoque para un reinicio profesional efectivo
ir >
Psst, psst…
Tenemos un podcast que puede interesarte…

0 comentarios