Aprende a trabajar desde tu casa
17 marzo 2020 | Teletrabajo | CINTIA LESCANO
Consejos para Trabajar desde Casa en tiempos de Coronavirus.
Si estas trabajando desde tu casa a raíz del estado de alarma por los efectos del coronavirus en nuestro país, queremos ayudarte en este momento, porque el trabajo remoto puede presentar desafíos únicos. Especialmente si no estás acostumbrado, te puede ser difícil lograr el mismo nivel de concentración que podrías tener en un despacho. Y cuando de repente te alejas del resto de tu equipo, la falta de colaboración y conexión puede ser difícil de gestionar.
A continuación, te dejamos algunos consejos para reducir las distracciones y proteger tu bienestar.

Determina un lugar de trabajo en tu casa.

Cualquier lugar no es bueno para trabajar, establece un lugar en tu casa que sea tu espacio de trabajo. Preferiblemente lejos de la cama, la cocina y la televisión. Y mantenlo en el tiempo.
Establece horarios

Establece horarios claros de oficina, intenta mantener el horario lo mas similar posible al que tienes cuando vas a tu despacho.
Incrementa tu claridad mental

Comienza tu día meditando, realizando un ejercicio de “atención plena”. Comienza con solo 3 minutos:
1
Inhala
Mentalmente cuenta hasta 4
2
Mantén el aire
Mentalmente cuenta hasta 8
3
Exhala
Mientras exhalas mentalmente cuentas hasta 8
4
Mantén sin aire
Mentalmente cuenta hasta 4
∞
Comienza nuevamente
el ciclo
Inhala cuenta hasta 4
Con el paso de los días aumenta la cantidad de minutos. Concéntrate únicamente en la respiración. Si vienen otros pensamientos a tu mente, obsérvalos y vuelve a concentrar tu atención en la respiración. Estos días os prepararemos algunos ejercicios para entrenar la atención plena.
Lista de tareas
para todos

Como en este momento trabajarás en tu casa, con tus niños también en casa. Establece la noche anterior una lista de tareas y horarios para ellos también. Desde lectura de libros, realización de las tareas del colegio, estudio de idiomas online, hacer ejercicios en casa, establece la noche anterior horarios y tareas. Es importante que ellos también estén ocupados en una tarea que tu controlas mientras tu trabajad. Tiene que ser un momento de trabajo o de cumplir con una responsabilidad de toda la familia, cada uno con lo suyo.

Elimina distractores

Cierra las pestañas del ordenador que no estén relacionadas con tu trabajo.
Quita las aplicaciones desktop de tus redes sociales y si no lo necesitas para trabajar, no tengas tu móvil cerca de ti.
Vuelve al papel

Escribe tu lista de tareas en un papel, y ve tachando cuando vas cumpliéndolas. Cuando trabajas estas durante largos periodos de tiempo mirando una pantalla, es bueno que interrumpas hagas break de pantalla en algunos momentos. Y el “to do list” en el papel es una buena excusa para quitar los ojos de la pantalla.
Limpia

Ordena y mantén limpio el espacio de trabajo, si puedes deja todo organizado la noche anterior.
Abandona el pijama

El pijama solo para dormir. Higienízate y vístete como cuando vas a tu despacho, arréglate. Tu cerebro debe percibir que inicias con tu rutina de trabajo, tal como hacías cuando tenias que ir a tu despacho.

Donde se come…no se trabaja

Come en una habitación diferente a tu espacio de trabajo. Tener un descanso mental y tomarte un tiempo para comer conscientemente, te ayudará a que tengas una tarde más productiva.
Para, para comer

No dejes de parar para comer, y como te ahorras los tiempos de traslados, tomate unos minutos para descansar una siesta de 10/15 minutos puede ser milagrosa, para aumentar tu rendimiento.
Muévete un poquito

Cada 45 / 60 minutos haz algún movimiento para estirar la espalda.
Date un respiro

Toma aire, haz algún break corto cada 90 minutos y abre la ventana o asómate al balcón.
Deadlines y disciplina

Asigna intervalos de tiempo a tus tareas. Cuando escribas tu lista de tareas, asigna un tiempo a cada tarea.
No te aísles.

Programa llamadas y videoconferencias con tus compañeros, como mínimo 2 al día. De esta manera el flujo de trabajo será más optimo y no se disparará tu sensación de aislamiento.
Comunica con claridad tus prioridades

Si eres el líder de un equipo comunica con claridad tus prioridades, de esta manera tu equipo sabrá donde focalizar su esfuerzo y por otro lado tu también sabrás donde hacerlo.

Habla con tus compañeros

Ten abierta tu herramienta de mensajería instantánea con tus compañeros, durante toda tu jornada. Los comentarios y bromas ocasionales te ayudarán a mantenerte conectado y a no perder la cabeza.
Ayuno total de noticias

No permitas que el virus intoxique tu tiempo de trabajo. Mira las noticias cuando llegue el momento de comer o descansar, durante la jornada de trabajo. Nada de noticias.
Confía

Trabajando en tu casa formas parte de la solución, no del problema. Todos los que podemos trabajar desde casa, lo estamos haciendo. Esto, como tantas cosas que has vivido, también pasará. Confía en tus recursos internos.
Si trabajas desde casa regularmente comparte con nosotros to recomendación en el espacio de comentarios.
#QuedateEnCasa
#YoMeQuedoEnCasa
#YoTrabajoDesdeCasa
¿Estás interesado en esta temática?
¡Aquí te dejamos unas acciones formativas relacionadas!
¿Te gusta esta temática?
¡Aquí te dejamos algunos post relacionados!

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
APRENDE A TRABAJAR EFICAZMENTE DESDE CASA
Organiza tu tiempo y agenda cuando trabajas de manera remota
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
REALIZA VIDEOCONFERENCIAS DE MANERA EFECTIVA
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
EQUIPOS 4.0 APRENDE A GESTIONAR EQUIPOS EN LA DISTANCIA
Desarrolla Equipos para la Era Digital.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
CONÓCETE Y AUMENTA TU PRODUCTIVIDAD
Mejora tu productividad, creatividad y felicidad.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
EL CEREBRO EN EL TRABAJO EN TIEMPOS DE CRISIS
Saca el máximo provecho de las capacidades de tu trabajo para incrementar tu motivación y efectividad laboral.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
GESTIONAR Y MOTIVAR DESDE LA INCERTIDUMBRE
Gestionar la incertidumbre es una tarea emocional muy importante. Este curso te brindará herramientas para hacerle frente a las gestiones con tu equipo de trabajo.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
APRENDE A GESTIONAR TU TIEMPO, GESTIONANDO TU ENERGÍA
Gestiona tu energía y no tu tiempo. Transforma profundamente la forma en que trabajas y vives.
ir >

INICIA TU CURSO AHORA MODALIDAD AUTOFORMATIVA
EL PODER DE RESILIENCIA
Entrena tu cerebro para transitar el estrés de la vida diaria y obtiene un enfoque para un reinicio profesional efectivo
ir >

–
–
12 Febrero 2020
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL MIND-FULNESS?
Por ⬤ C I N T I A L E S C A N O

–
–
12 Febrero 2020
LO QUE LA ATENCIÓN PLENA PUEDE HACER POR UN EQUIPO
Por ⬤ C I N T I A L E S C A N O
Psst, psst…
Tenemos un podcast que puede interesarte…

0 comentarios